Municipio Ixtapaluca EDOMEX

Municipio de Ixtapaluca
municipio del estado de México

Ixtapaluca es uno de los 125 municipios que conforman el Estado de México, ubicado en la parte centro-sur de la cuenca de México, en el centro de la República MexicanaFisiográficamente está localizado en el eje neovolcánico, en la zona oriente del estado. Se ubica a 7.5 kilómetros de la Ciudad de México y a 110 kilómetros de Toluca de Lerdo, capital del Estado de México. Cuenta con una extensión de 318.27 km², representando 1.46% del territorio estatal. En él están situadas las carreteras nacionales de México-Puebla y México-Cuautla que se bifurcan precisamente dentro de su territorio.

Ubicado en el Estado de México Ixtapaluca es uno de los 125 municipios que conforman la entidad. Su cabecera municipal es Ixtapaluca y es parte de la Región III Chimalhuacán.


¿Qué tipo de flora hay en Ixtapaluca?

En México, México, Ixtapaluca, puedes ver Pimiento, Maíz, Palo de Brasil, Tomate, Potos, etc. 20 tipos de flores en total. Cuando camines por calles, parques o jardines, verás estas plantas comunes.


¿Qué tipo de fauna tiene Ixtapaluca?

En los bosques serranos: rata canguro, gato montés, zorra gris, zorrillo, coyote, mapache y escorpión. En los cuerpos de agua y humedales: ajolote, charal y las aves rascón limícola; se han detectado especies invasoras, entre las que destacan el gecko, el sapo de caña, carpas y la trucha arcoiris.

¿Qué son las fiestas patronales de Ixtapaluca?


En el mes de mayo, los devotos se reúnen en la Iglesia de San Jacinto y el Señor de los Milagros para salir en procesión por las diferentes calles que componen el Centro de Ixtapaluca y que se cubren con tapetes de aserrín.



Otras personas desean saber

¿Qué culturas habitaron en Ixtapaluca?

Se trata de una zona arqueológica que data aproximadamente de los años 700 a 1200 d.C. periodos postclásico y epiclásico. Se cree que habitaron múltiples grupos prehispánicos como los Olmecas, Xicalancas, Xochtecas, Quiyahuiztecas, Cocolcas, Chichimecas y Nonohualcas 


Comentarios